
Se puede comprar AQUÍ
La excelente y muy céntrica en Madrid ( Paseo de la Castellana 154 ) Librería Le, dispone también de ejemplares de mi novela. También podéis pedírselos por Red.
----
Una de las mejores librerías de Madrid también tiene mi novela. La Librería Rafael Alberti.
También la tienen en Librería Dlibros en Torrelavega. Cantabria,
-
En Sevilla, Librería Beta, también tiene ejemplares. ( Calle República Argentina)
En Las Palmas de Gran Canaria, Librería Sinopsis, también tiene ejemplares.
El bar-Librería Vergüenza Ajena, también tiene la generosidad de tener mis libros a la venta. Su dirección es Galileo 56, en Madrid. En facebook
Y en tu librería habitual.
ALGUNAS HISTORIAS....
ESTA FUE LA PRIMERA PORTADA....Obra de Virginia Seguí Collar. Antes de la aceptación del manuscrito.

----------------
----------------
----------------
----------------
------------------
------------------
RESEÑAS Y PRESENTACIONES:
-----------
María Dolores García Pastor me entrevista en su blog.
RESEÑAS de : El chico de la chaqueta roja.
---------
Benjamín Recacha, en su blog reseña muy generosamente la novela.
Aquí se lee.
ENTREVISTA:
Miguel Sanfeliu me entrevista en su blog.
AUDIO EN LA RADIO AUTÓNOMA DE CANARIAS.
Entrevista de audio en el programa Roscas y Cotufas. Sobre mi novela y sobre cuestiones de crítica literaria. De la rtv de Canarias. A partir de 2, 23, 20.
VIDEOS PRESENTACIÓN EN LIBRERÍA Rafael Alberti y Sinopsis. Realizados por Virginia Seguí.
-----------------
En la web , Mujer, Arte y Literatura Virginia Seguí hace una crónica de la presentación de El chico de la chaqueta roja, en Las Palmas de Gran Canaria.
PRESENTACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

Eduardo Alzola hace en su blog una reseña muy generosa de mi novela.
Podéis verlo en este enlace.
Presentación: Video:
Breve corte en vídeo de la Presentación, enviado por la Librería Rafael Alberti.
Presentación: Audio:
Audio completo de la Presentación de El chico de la chaqueta roja, en la librería Alberti.
Presentación:
En la web Mujer, Arte y Literatura, Virginia Seguí reseña la presentación de "el chico de la chaqueta roja", en la Librería Rafael Alberti, de Madrid. El enlace aquí.
------------
Raquel Vázquez escribe sobre mi novela. Podéis leerlo aquí
Y en su blog, rescata una cita del libro. Aquí
---------
El escritor José Manuel Vivas reseña mi novela en su blog.
----------
El Blog " Cuando los Libros Cobran Vida" hace una generosa reseña de mi novela.
Este es el enlace.
----------------
La opinión del escritor Francisco Javier Guerrero ( autor del libro Caleidoscopio), sobre mi novela. Podéis leerla aquí.
-------------
El Blog colectivo LEO Y COMENTO ha subido a su página la reseña de Elena Casero.
----
El blog de mi Editorial, Baile del Sol, ha subido a su página, la reseña de Elena Casero.
--
La escritora y artista Marga Clark me envía su opinión sobre mi novela. Podéis leerla aquí.
------------
La escritora Elena Casero, reseña en su blog de crítica literaria mi novela.
--
La escritora y editora Carmen Peire, opina sobre mi novela en este enlace.
----
La escritora Julia Otxoa me transmite su opinión, que ella llama “pincelada”, sobre mi novela. Pueden leerla aquí.
--
José Julio Perlado me envía este email sobre la novela.
Lo podéis leer aquí
Mayte Sánchez Sempere comenta el libro en sus lecturas de julio, de su blog.
En Literaturas.com , Miguel Baquero me entrevista con motivo de la publicación de El chico de la chaqueta roja.
Este es el enlace.
--
En Alenarte Revista, Virginia Seguí Collar, hace una crónica sobre la presentación de las novedades de la Editorial Baile del Sol, en el Dinosaurio.
Amando Carabias en su Blog Pavesas y Cenizas.
---------
Virginia Seguí Collar, historiadora y redactora en la Revista Alenarte, en su web Mujer, Arte y Literatura, realiza una crónica sobre mi firma en la Feria del Libro 2014.
Podéis leerla aquí.
Mejor diría yo, que lo estamos destruyendo. El lobo cada vez tiene más hambre y se conforma con menos. Estas historias (según se difundió ayer en twitter, esta mujer es el octavo asesinato cometido por la banca en este año) me recuerdan aquella parábola evangélica en la que el administrador de una propiedad fue condenado por el amo, porque, después de haber sido perdonada la deuda que debía al propietario, éste no fue capaz de perdonar la mínima deuda de uno de sus criados.
No sé si ha confirmado el nombre de la entidad causante de este crimen. Si es al final la que se comentaba esta mañana, se trata de una de las ‘perdonadas’ con dinero público.
En todo caso daría lo mismo.
Como he escrito en Twitter ayer, una ley que empuja a la muerte, no es ley sino cadalso.
La calle se llena de indignación, pero da lo mismo. Son ellos los poderosos, no son los políticos, al menos los que ocupan el poder, porque ellos son sus representantes. Así de claro.
Y si van a actuar, va a ser a su pesar, o porque, en el fondo, les interese.
Me gustaMe gusta
¿ Cómo poder añadir algo más a tu comentario? Es un comentario desesperado, al que casi no se puede añadir más desesperación. Es también una llamada a la reacción. Reacción que apenas cabe en nuestro endeble sistema democrático. Sé que hay que tener mucho cuidado en sumarse a la denostación general que se hace de los políticos. Sin políticos no hay democracia, sin políticos no es posible hacer política, sin hacer política no se puede cambiar una sociedad. Pero entiendo perfectamente ese “ no nos representan” de los Movimientos que rodean al Congreso: nuestros representantes – paradójicamente – no nos representan y no lo hacen por las insuficiencias de nuestro sistema democrático: ley D´Hont , listas cerradas, partidos anquilosados, cerrados, sólo atentos a seguir manteniendo un sistema casi endogámico : ahora gobiernas tú, luego ya lo haré yo, sin que la alternancia signifique cambios importantes y – sobre todo – cambios en el fondo del funcionamiento del Sistema. Partidos endeudados por los créditos bancarios, no pueden pasarse en la crítica al sistema bancario, partidos que han cedido a privatizaciones de cosas que funcionaban bien: precisamente por eso privatizan lo que funcionaba bien para que de beneficios a empresas privadas ( a las que
después van corriendo cuando dejan de ser ministros…). La ministra de Fomento nos cuenta que Aena se privatizará cuando no de pérdidas y lo hace tan ufana y cala el mensaje en la sociedad que parece querer ignorar que con el dinero público se sanea lo que después se privatiza y va a la empresa privada. Lo mismo sucede y sucederá con Renfe, sucedió con Iberia etc. ( Por no insistir en lo archisabido y gravísimo de la enseñanza, la sanidad, la atención a los ancianos). Los desahuciados se tiran por la ventana, las calles se pueblan de menesterosos que piden caridad ( porque ya son lumpen y no están en condiciones de reclamar justicia: no tienen conciencia de clase). Mientras Jaume Matas está libre, Urdangarín también y lo que es peor a Camps lo declara inocente un juzgado popular. La justicia es una justicia de clase y favorece a los de su clase ( lo explicaba muy bien Foucault) y desde que Gobierna el P.P. se practica una política de clase, todos los beneficios para ellos, todos los inconvenientes para la clase social que un día fue el proletariado ( luego adelgazó porque parte de ellos pasaron a la clase media y hoy regresan a sus orígenes ) . La derechona no pierde el tiempo en elucubraciones, el PSOE si hubiera sido de izquierdas y practicara una política de izquierdas debería haber cambiado algunas cosas: nacionalizar la banca, rechazar el Concordato, suprimir las subvenciones a la escuela privada, no vender armas, no permitir poblar los medios de comunicación de canales y emisoras de ultraderecha, proteger la cultura,…. Nada de eso hizo y así se ha generado una sociedad del ocio adocenada, una juventud en buena parte que se droga con fiestas como la que recientemente ha producido 4 muertas, con el ruido, con la diversión.
Nada tiene más éxito que el humor fácil, las carcajadas ocupan casi todos los programas deportivos, los monólogos ( hay excepciones estupendas, es verdad) los teatro y programas de tele. No tengo nada contra el humor y – admirando más el humor negro, el gris oscuro, el que hace reflexionar a la vez que reír ( tipo Azcona, por ejemplo)- a veces el humor fácil no está mal. Pero es este tipo de humor el que lo copa todo, como copan casi todos los canales de cine de Digital Plus el terror, la comedia blanda, la violencia sin sentido. Es el lavado de cerebro fácil que se hace con papel de celofán, que consigue hasta agradar al personal. La alienación. Por no hablar de cómo hemos aceptado, en aras de la seguridad, la desaparición de nuestra privacidad más elemental. Lo privado se ha convertido en público y no nos importa: no hay reclamación o llamada de atención en que no nos “despelotemos”, los famosos por aparecer en la prensa presumen hasta de tener cáncer. Lo que debería de ser publico ¿ dónde está el dinero de nuestros planes de pensiones ( por ejemplo)? , ¿ cuánto evade Botín?. Ah! , eso es privado.
Pero me he alargado demasiado y escapándome por la tangente. La democracia decía Leonard Cohen se ha convertido en la religión de occidente, nuestro sistema democrático les lava la cara a los explotadores de siempre. Lo soportan mientras no les moleste, no les quite privilegios. Quizás si un día votaran todos, los que se abstienen, los que no creen en el sistema – porque el sistema les margina – los que votan – sin saberlo – lo contrario de lo que les beneficia – quizás entonces ,digo – la democracia sería un sistema justo y no fueran necesarias las revoluciones. Mientras…
Me gustaMe gusta