
Se puede comprar AQUÍ
La excelente y muy céntrica en Madrid ( Paseo de la Castellana 154 ) Librería Le, dispone también de ejemplares de mi novela. También podéis pedírselos por Red.
----
Una de las mejores librerías de Madrid también tiene mi novela. La Librería Rafael Alberti.
También la tienen en Librería Dlibros en Torrelavega. Cantabria,
-
En Sevilla, Librería Beta, también tiene ejemplares. ( Calle República Argentina)
En Las Palmas de Gran Canaria, Librería Sinopsis, también tiene ejemplares.
El bar-Librería Vergüenza Ajena, también tiene la generosidad de tener mis libros a la venta. Su dirección es Galileo 56, en Madrid. En facebook
Y en tu librería habitual.
ALGUNAS HISTORIAS....
ESTA FUE LA PRIMERA PORTADA....Obra de Virginia Seguí Collar. Antes de la aceptación del manuscrito.

----------------
----------------
----------------
----------------
------------------
------------------
RESEÑAS Y PRESENTACIONES:
-----------
María Dolores García Pastor me entrevista en su blog.
RESEÑAS de : El chico de la chaqueta roja.
---------
Benjamín Recacha, en su blog reseña muy generosamente la novela.
Aquí se lee.
ENTREVISTA:
Miguel Sanfeliu me entrevista en su blog.
AUDIO EN LA RADIO AUTÓNOMA DE CANARIAS.
Entrevista de audio en el programa Roscas y Cotufas. Sobre mi novela y sobre cuestiones de crítica literaria. De la rtv de Canarias. A partir de 2, 23, 20.
VIDEOS PRESENTACIÓN EN LIBRERÍA Rafael Alberti y Sinopsis. Realizados por Virginia Seguí.
-----------------
En la web , Mujer, Arte y Literatura Virginia Seguí hace una crónica de la presentación de El chico de la chaqueta roja, en Las Palmas de Gran Canaria.
PRESENTACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

Eduardo Alzola hace en su blog una reseña muy generosa de mi novela.
Podéis verlo en este enlace.
Presentación: Video:
Breve corte en vídeo de la Presentación, enviado por la Librería Rafael Alberti.
Presentación: Audio:
Audio completo de la Presentación de El chico de la chaqueta roja, en la librería Alberti.
Presentación:
En la web Mujer, Arte y Literatura, Virginia Seguí reseña la presentación de "el chico de la chaqueta roja", en la Librería Rafael Alberti, de Madrid. El enlace aquí.
------------
Raquel Vázquez escribe sobre mi novela. Podéis leerlo aquí
Y en su blog, rescata una cita del libro. Aquí
---------
El escritor José Manuel Vivas reseña mi novela en su blog.
----------
El Blog " Cuando los Libros Cobran Vida" hace una generosa reseña de mi novela.
Este es el enlace.
----------------
La opinión del escritor Francisco Javier Guerrero ( autor del libro Caleidoscopio), sobre mi novela. Podéis leerla aquí.
-------------
El Blog colectivo LEO Y COMENTO ha subido a su página la reseña de Elena Casero.
----
El blog de mi Editorial, Baile del Sol, ha subido a su página, la reseña de Elena Casero.
--
La escritora y artista Marga Clark me envía su opinión sobre mi novela. Podéis leerla aquí.
------------
La escritora Elena Casero, reseña en su blog de crítica literaria mi novela.
--
La escritora y editora Carmen Peire, opina sobre mi novela en este enlace.
----
La escritora Julia Otxoa me transmite su opinión, que ella llama “pincelada”, sobre mi novela. Pueden leerla aquí.
--
José Julio Perlado me envía este email sobre la novela.
Lo podéis leer aquí
Mayte Sánchez Sempere comenta el libro en sus lecturas de julio, de su blog.
En Literaturas.com , Miguel Baquero me entrevista con motivo de la publicación de El chico de la chaqueta roja.
Este es el enlace.
--
En Alenarte Revista, Virginia Seguí Collar, hace una crónica sobre la presentación de las novedades de la Editorial Baile del Sol, en el Dinosaurio.
Amando Carabias en su Blog Pavesas y Cenizas.
---------
Virginia Seguí Collar, historiadora y redactora en la Revista Alenarte, en su web Mujer, Arte y Literatura, realiza una crónica sobre mi firma en la Feria del Libro 2014.
Podéis leerla aquí.
Creo – escribo de memoria – que en una película del chileno Patricio Guzmán se oye la voz de Pinochet hablando con otros generales golpistas diciendo que le van a ofrecer a Allende la salida en avión del país para que abandone el poder y después… se volaría el avión. Durante mucho tiempo yo me creí que Allende había sido ejecutado al entrar los golpistas en el Palacio de la Moneda. Desde hace ya algún tiempo sabemos que se suicidó. El hecho no resta ninguna felonía a los autores del golpe militar, si acaso añade un plus a la actitud del Presidente. Su previo discurso al pueblo aquella misma mañana es estremecedor. Allende paga con su vida la defensa del sistema democrático, este dato me hace creer en la democracia, Salvador Allende dignifica el sistema, como todos los mártires de cualquier tipo. Mi admiración personal hacía él es enorme.
Sucede que los poderes políticos – delegados del poder económico, ¿ hay mayor prueba que la situación actual de la “crisis” ? – son siempre los que cortan el bacalao y nos “conceden” sistemas democráticos mientras éstos no cuestionen su esencia capitalista. Hasta entonces Kissinger and company tenían la disculpa de que Fidel Castro no había llegado al poder por la vía democrática. El caso chileno les obliga a desenmascararse, Allende respetó todas las normas democráticas. Y muere en su defensa, iba camino del socialismo por vía democrática y era demasiado mal ejemplo para el llamado “ patio trasero” de E. E. U. U.
El espectáculo de Thatcher abrazando a Pinochet es tan revelador como vergonzoso. A la misma altura simbólica ( un abrazo no es igual que una invasión ) que el cuarteto de las Azores: Blair, Bush Aznar y no nos olvidemos del anfitrión Durào Barroso que todavía ocupa cargos de relevancia en nuestra Europa.
Pero Bush vive tranquilo en su rancho, Blair y Aznar son multimillonarios con sus asesorías y conferencias y Kissinger es la demostración palpable de que 40 años después de sus múltiples terrorismos de Estado se puede ( en nuestro democrático mundo ) seguir asistiendo a partidos de fútbol, hablando en foros que le escuchan con atención – cuando no con reverencia – y paseándose tranquilo por dónde le apetezca. A Blair y a Aznar ese hecho les tiene que dar mucha confianza: permanecerán impunes por los siglos de los siglos.
Recuerdo- y termino porque el golpe de Chile me hizo pensar e indignarme mucho en mi juventud y me alargaría demasiado – que ( no sé si se reproduce en la referida película de P. Gúzman o lo vi en un reportaje ) durante una entrevista F. Castro le advierte a Allende – e incluso creo que en ese momento le regala un rifle – de que después de él puede venir el fascismo. Profecía cumplida, regalo que quizás alude a que – a veces – no basta la democracia para defenderse ( sé que esto es muy cuestionable y exige otra discusión ). La violencia, al fin y al cabo es siempre reprochable e injusta pero también la que ejercen los Estados, los poderes aunque sea ( o parezca ) blanda. No quiero, en este sentido, dejar de comentar que la justicia ( me parece que Michel Foucault tiene estudios interesantes sobre esto ) está al servicio de la clase dominante. Casi siempre.
Me gustaMe gusta