
Se puede comprar AQUÍ
La excelente y muy céntrica en Madrid ( Paseo de la Castellana 154 ) Librería Le, dispone también de ejemplares de mi novela. También podéis pedírselos por Red.
----
Una de las mejores librerías de Madrid también tiene mi novela. La Librería Rafael Alberti.
También la tienen en Librería Dlibros en Torrelavega. Cantabria,
-
En Sevilla, Librería Beta, también tiene ejemplares. ( Calle República Argentina)
En Las Palmas de Gran Canaria, Librería Sinopsis, también tiene ejemplares.
El bar-Librería Vergüenza Ajena, también tiene la generosidad de tener mis libros a la venta. Su dirección es Galileo 56, en Madrid. En facebook
Y en tu librería habitual.
ALGUNAS HISTORIAS....
ESTA FUE LA PRIMERA PORTADA....Obra de Virginia Seguí Collar. Antes de la aceptación del manuscrito.

----------------
----------------
----------------
----------------
------------------
------------------
RESEÑAS Y PRESENTACIONES:
-----------
María Dolores García Pastor me entrevista en su blog.
RESEÑAS de : El chico de la chaqueta roja.
---------
Benjamín Recacha, en su blog reseña muy generosamente la novela.
Aquí se lee.
ENTREVISTA:
Miguel Sanfeliu me entrevista en su blog.
AUDIO EN LA RADIO AUTÓNOMA DE CANARIAS.
Entrevista de audio en el programa Roscas y Cotufas. Sobre mi novela y sobre cuestiones de crítica literaria. De la rtv de Canarias. A partir de 2, 23, 20.
VIDEOS PRESENTACIÓN EN LIBRERÍA Rafael Alberti y Sinopsis. Realizados por Virginia Seguí.
-----------------
En la web , Mujer, Arte y Literatura Virginia Seguí hace una crónica de la presentación de El chico de la chaqueta roja, en Las Palmas de Gran Canaria.
PRESENTACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

Eduardo Alzola hace en su blog una reseña muy generosa de mi novela.
Podéis verlo en este enlace.
Presentación: Video:
Breve corte en vídeo de la Presentación, enviado por la Librería Rafael Alberti.
Presentación: Audio:
Audio completo de la Presentación de El chico de la chaqueta roja, en la librería Alberti.
Presentación:
En la web Mujer, Arte y Literatura, Virginia Seguí reseña la presentación de "el chico de la chaqueta roja", en la Librería Rafael Alberti, de Madrid. El enlace aquí.
------------
Raquel Vázquez escribe sobre mi novela. Podéis leerlo aquí
Y en su blog, rescata una cita del libro. Aquí
---------
El escritor José Manuel Vivas reseña mi novela en su blog.
----------
El Blog " Cuando los Libros Cobran Vida" hace una generosa reseña de mi novela.
Este es el enlace.
----------------
La opinión del escritor Francisco Javier Guerrero ( autor del libro Caleidoscopio), sobre mi novela. Podéis leerla aquí.
-------------
El Blog colectivo LEO Y COMENTO ha subido a su página la reseña de Elena Casero.
----
El blog de mi Editorial, Baile del Sol, ha subido a su página, la reseña de Elena Casero.
--
La escritora y artista Marga Clark me envía su opinión sobre mi novela. Podéis leerla aquí.
------------
La escritora Elena Casero, reseña en su blog de crítica literaria mi novela.
--
La escritora y editora Carmen Peire, opina sobre mi novela en este enlace.
----
La escritora Julia Otxoa me transmite su opinión, que ella llama “pincelada”, sobre mi novela. Pueden leerla aquí.
--
José Julio Perlado me envía este email sobre la novela.
Lo podéis leer aquí
Mayte Sánchez Sempere comenta el libro en sus lecturas de julio, de su blog.
En Literaturas.com , Miguel Baquero me entrevista con motivo de la publicación de El chico de la chaqueta roja.
Este es el enlace.
--
En Alenarte Revista, Virginia Seguí Collar, hace una crónica sobre la presentación de las novedades de la Editorial Baile del Sol, en el Dinosaurio.
Amando Carabias en su Blog Pavesas y Cenizas.
---------
Virginia Seguí Collar, historiadora y redactora en la Revista Alenarte, en su web Mujer, Arte y Literatura, realiza una crónica sobre mi firma en la Feria del Libro 2014.
Podéis leerla aquí.
Ni en contra ni a favor, ni a favor ni en contra. La forma que adopte el Estado (Monarquía Parlamentaria o República) no cambiará gran cosa el asunto de fondo. Esa falta de ética a la que aludes al inicio del artículo es la base de todo.
Según mi opinión -quizá equivocada, pero es la que a día de hoy tengo- República no es sinónimo de solución, porque quizá se están dando por hechas unas cuantas cosas que habría que ver. No es lo mismo una República a la francesa, que a la alemana, o la de EE.UU o a la de Ecuador, por ejemplo. Yo abogaría, puestos a pedir, por una República en que el poder ejecutivo no lo tuviera la Presidencia, sino el gobierno emanado del Parlamento, como Italia, Portugal, Alemania…
No recuerdo ahora, así de memoria, muchos presidentes de las repúblicas de nuestro entorno que representen a ideologías muy progresistas (mira si mido las palabras), salvo que al Presidente Hollande se le dé tal calificativo, lo que sería más que discutible. ¿Alguien piensa en déficits democráticos cuando se habla del Reino Unido, Suecia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Holanda…?
La II República llegó tras unas elecciones locales, no tras un referéndum sobre la forma de Estado. Luego, la constitución del 31 (sin duda la más progresista, justa y democrática que hemos tenido) dio por hecho que España era República. ¿Cuánto tiempo tardó en haber un gobierno conservador bajo la presidencia de un republicano conservador?
La responsabilidad es de los políticos y de los ciudadanos cuando miramos a otra parte. Quizá sea el momento de aclarar de una vez por todas las cosas. Desde ese punto de vista acaso para la propia monarquía y para evitar malos pensamientos, lo mejor sería un referéndum. En eso sí estoy totalmente de acuerdo.
Repito (y perdón por la extensión), si mañana España es republicana estaré contento, pero nada habrá cambiado de fondo. Si mañana España sigue siendo monarquía parlamentaria, no me enfadaré, pero nada habrá cambiado.
Me gustaMe gusta
muy bueno… al final los politicos terminan haciendo lo que quieres, y los del poder, son afines a la monarquía…
enhorabuena
carlos
Me gustaMe gusta
Estoy plenamente de acuerdo contigo, Alena. Resulta increíble que en el siglo XXI y en estados democráticos ( por simplificar, la democracia sin duda no existe en los estados que llamamos democráticos, pero de eso se puede hablar otro día) se pueda admitir que el Jefe del Estado no sea elegido sino impuesto por la “sangre”, por la herencia. Esto es tan evidente que no admite duda, ni paños calientes. Democracia y República debieran ir unidas. Otra cosa es que en determinados países republicanos el poder se ejerza de forma parecida a las monarquías. No se puede ser ( en esencia ) demócrata y estar a favor de las Monarquías, fondo y forma, ética y estética no son ( en general ) disociables.
Me cuesta repetirme por lo que si a alguien le interesa he mandado una par de comentarios al blog de Iñaki Gabilondo _ con el que hasta ahora prácticamente siempre había estado de acuerdo – en los que me extiendo más sobre estas cosas.
Me gustaMe gusta